domingo, 10 de agosto de 2008

Una nueva alternativa de educar

Una nueva forma de Educar (parte uno)



La investigación sobre la didáctica se considera una disciplina científico-pedagógico, en la cuál se considera como objeto de estudio los procesos y elementos existentes para mejorar los métodos. Se pretende mejorar la organización de los contenidos para los procesos de enseñanza aprendizaje.

Todo tipo de educación se lleva a cabo con responsabilidad y por lo tanto debe haber una preparación para realizarla. La educación y la instrucción de nuevas generaciones es una labor compleja y sutil de ingeniería humana, porqué se debe formar y desarrollar el carácter, inteligencia y nuevas personalidades a las nuevas generaciones, de modo que se vallan integrando a la coyuntura de la vida social como factores positivos.


Los componentes que actúan en el acto didáctico son: el docente, el alumno, el contexto social del aprendizaje. Se debe aplicar un currículo el cuál debe contener objetivos, contenidos, metodología y evaluación.

La didáctica se puede entender como pura técnica o ciencia aplicada para la educación o formación.

En la historia de los modelos didácticos se muestran diferentes modelos, la mayoría son tradicionales y se centraban en el profesorado y en los contenidos a lo que se le llama modelo proceso-producto, realmente quedaba en segundo plano la metodología, a lo que se le llamaba modelo normativo. Con el tiempo se va buscando más creatividad, comprensión a los alumnos, hacer que los alumnos muestren diferentes capacidades para su formación.

Actualmente se pretende tener un modelo constructivo para que exista una construcción del conocimiento de los alumnos, aquí el profesor propone y organiza, el alumno ensaya, busca, propone soluciones y las confronta con las de sus compañeros, las defiende o las discute.

2 comentarios:

Armando Garibay Rivera dijo...

Hola Rocio:
Nos hablas de la Didáctica en general pero tu artículo debe versar sobre la didáctica de la materia que impartes.
Espero que pronto lo subas.
Saludos

Armando Garibay Rivera dijo...

Hola Rocio :
Espero ver publicadas tus "Reflexiones"
Saludos